Guillermo Fernández Vara, secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Junta, ha declarado que “a la extrema derecha se le combate con la palabra, con ideas, con la verdad y con valores, no hay que irse de los debates, no hay que caer en el...
Nuestra Historia
Fernando Ayala: «Antonio Canales, alcalde de Cáceres. Una víctima más»
Antonio Canales fue diputado socialista en las Cortes Constituyentes de la Segunda República. No fue, sin embargo, por este cargo por el que adquirió celebridad, sino por haber desempeñado el puesto de alcalde de Cáceres de 1931 a 1934 y en los meses de febrero a...
Declaración de Rubalcaba sobre el fin de ETA
Alfredo Pérez Rubalcaba compareció aquel 20 de octubre de 2011 en Ferraz, para valorar el comunicado de ETA de cese definitivo de la violencia terrorista: “Como todos ustedes saben, hoy ETA ha anunciado su decisión de abandonar definitivamente la violencia armada. Con...
Sucedió en…1944. Primer Congreso del PSOE en el exilio
Tras el fin de la Guerra Civil para muchos socialistas no hubo otro camino que el del exilio. Y para muchos de ellos esto supuso encontrarse de con una convulsa Europa que intentaba liberarse del yugo del nazismo en una guerra de proporciones inimaginable. En esas...
Sucedió en 1920. Unamuno condenado por injurias al rey
Se cumplen cien años de la sentencia que un 16 de septiembre condenaba a Miguel de Unamuno por dos delitos de injurias al rey Alfonso XIII y a su madre la reina María. El indulto del monarca le libró de tener que cumplir un total de 16 años de cárcel y el pago de mil...
Orígenes del PSOE en la provincia de Cáceres: los líderes
Fernando Ayala nos ilustra acerca de nuestros líderes a lo largo de la historia. El estudio de las élites viene enmarcado en una recuperación de la Historia política que tomó fuerza a mediados de la década de los ochenta, tras periodos de dominio de otras tendencias...
Orígenes de las Agrupaciones Socialistas de la provincia de Cáceres
A continuación, los orígenes de nuestras agrupaciones en la provincia de Cáceres. La narración a cargo de Fernando Ayala. Introducción En la segunda mitad del siglo XIX España vivía bajo una organización social y política de fuertes contrastes y de injusticias...
Sucedió en 1949: Congreso sindical contra Franco
70 años atrás, en noviembre de 1949, año que marcaba el fin de la primera mitad del siglo XX, El Socialista registraba la actualidad política y social de los trabajadores españoles: la sistemática represión del régimen franquista y el rechazo del mundo democrático a...
Sucedió en 1938: España al final de la guerra civil
El Socialista 81 años atras, en su edición de diciembre 13 de 1938, durante una época convulsa marcada por la recta final de la guerra civil española y en los albores de lo que sería la II guerra mundial, recogía la información de actualidad socialista española y...